SEMINARIO EN GESTIÓN DE CRISIS Y COMUNICACIÓN MEDIÁTICA

OBJETIVO:
- Nuestro Seminario de Manejo de Crisis y Medios de Comunicación tiene como objetivo primordial proporcionar a los participantes las herramientas esenciales para asumir con éxito roles de vocería en diversas Delegaciones a nivel nacional. Además, buscamos inculcar un profundo entendimiento del manejo de los medios de comunicación y la formulación de estrategias de comunicación política efectivas.
- A través de este seminario, también aspiramos a adiestrar a aquellos individuos que, debido a sus responsabilidades, están directamente involucrados con los medios de comunicación y son los encargados de transmitir mensajes en nombre de sus respectivas instituciones.
METAS:
- Competencia en Manejo de Relaciones con los Medios: Al finalizar este seminario, el personal capacitado estará plenamente habilitado para gestionar relaciones efectivas con los medios de comunicación masiva mediante el uso de técnicas de vocería y las herramientas proporcionadas por nuestro sistema.
- Integración de Conocimientos Políticos Estratégicos: Los participantes no solo adquirirán habilidades en comunicación mediática, sino que también serán capaces de aplicar estos conocimientos en consonancia con las estrategias políticas estratégicas delineadas por su entidad.
- Habilidades Avanzadas de Vocería: El personal que, por su carga, se encuentra en la primera línea de interacción con los medios de comunicación, estará capacitado para ejercer con maestría la vocería a través de técnicas que incluyen entrevistas en profundidad, manejo efectivo de situaciones de crisis y escenarios desafiantes, así como el lenguaje no verbal frente a las cámaras, entre otras habilidades clave.

PERFIL DEL PONENTE:
Nuestros ponentes son profesionales de los medios de comunicación, con una sólida formación académica que incluye estudios de maestría y doctorado en áreas estrechamente relacionadas con los temas de capacitación. Su destacada formación académica se complementa con una extensa experiencia en diversos ámbitos relacionados con la comunicación política. Estos ámbitos incluyen la comunicación social, la industria de los medios de comunicación, los centros de investigación de renombre y la docencia universitaria. La combinación de su profundo conocimiento teórico y su experiencia práctica les permite ofrecer una perspectiva rica y fundamentada en el ámbito de la comunicación política, brindando a nuestros participantes una experiencia de aprendizaje enriquecedora y de alta calidad.
Domina la Comunicación Efectiva en 8 Horas: Teoría, Taller, y Tu Éxito en los Medios.
Nuestro curso de 8 horas representa un enfoque integral para el fortalecimiento de habilidades en comunicación. Durante las dos primeras horas de la jornada inicial, brindaremos una base sólida en el conocimiento teórico esencial para la creación y operación efectiva de un sistema de vocería. Las horas subsiguientes se centran en el enriquecimiento individual de los participantes a través de un taller personalizado de manejo de medios, conocido como ‘media Training’. Este enfoque personalizado permite el desarrollo de aptitudes y habilidades específicas, adaptadas a las necesidades de cada participante, garantizando que estén preparados no solo para enfrentar, sino también para sobresalir en los desafiantes escenarios mediáticos.

contactanos e inscribete con nosotros
PROGRAMA / TEMARIO
La Vocería: una herramienta de comunicación política.
Objetivo:
Proporcionar los conocimientos organizacionales, administrativos y de operación necesarios para la implementación de un sistema de vocería eficaz.
-
Desarrollo organizacional y modelo de operación.
-
La Vocería como sistema de conocimiento en el manejo de medios.
-
Manejo de crisis. Sistema de Reacción Inmediata
-
Control de daños.
Adiestramiento en manejo de medios (media training).
Al concluir las actividades de las ponencias se destinarán seis horas al adiestramiento en las técnicas de entrevista con medios de comunicación. El adiestramiento se realizará en un set de prensa, con cámaras de televisión. El objeto consiste en que los participantes identifiquen las condiciones físicas de la relación con los medios en el momento de la entrevista, así como para el registro y evaluación de los simulacros. De esta manera, el taller de adiestramiento tiene por objeto el simular las condiciones que enfrentarán las posibles voces ante medios de comunicación, ya sean en entrevistas favorables como adversarios.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
El taller de adiestramiento será impartido a aquellos funcionarios directamente relacionados con los medios de comunicación. Es decir, son las personas que por sus actividades son sujetos a las entrevistas o tienen que dar la información a los medios.
PERFIL DEL CAPACITADOR:
Experto en media training, construcción de mensajes estratégicos y manejo de crisis. Con experiencia comprobada.
OBJETIVO DEL TALLER DE ADIESTRAMIENTO:
Proporcionar al participante las técnicas y herramientas de comunicación necesarias para el manejo de entrevistas, debates y foros ante los medios de comunicación, el manejo de la “agenda” propia y de los medios.
Al término del adiestramiento el participante será capaz de manejar el lenguaje verbal y no verbal para el control de la entrevista, así como la construcción de mensajes estratégicos en situaciones de crisis ante los medios.
Así, el participante será capaz de diferenciar las diversas técnicas que existen entre los medios impresos y electrónicos para llevar a cabo una entrevista y alcanzar el control de la misma de manera exitosa, implantando “la noticia” o “la nota” esperada.
META: El participante a través del sistema de vocería y el manejo de medios, será capaz de atender la “agenda” de los medios de comunicación, así como desarrollar la habilidad para implantar su propia “agenda” y temas de interés.
Instalación de un estudio de televisión que contiene:
- 2 cámaras de televisión.
- Iluminación.
- 2 monitores de TV.
- 1 conmutador.
- Micrófonos.
- Equipo periférico.
- Stand que reproduce las condiciones del entrevistador vs elentrevistado.
- Proyector y pantalla.
Los trabajos prácticos: entrevistas (en sus diversos formatos), serán grabados en video para su análisis durante el taller de adiestramiento.
Todos los temas del Taller de adiestramiento se imparten a través de ejercicios prácticos y simulación de situaciones reales.
Lenguaje verbal y no verbal
Objetivo:
El participante podrá conocer el manejo adecuado de lenguaje ante los medios de comunicación, así como los mensajes de lenguaje no verbal que se transmiten con movimientos y gestos corporales.
- Conocimientosteóricosyejerciciosprácticos.
- Análisisderesultados
Construcción del mensaje estratégico.
Objetivo:
El participante será capaz de identificar aquellos elementos de la estrategia general de comunicación o de las líneas estratégicas de comunicación, que deberán ser parte de los mensajes de coyuntura de alto impacto noticioso que se emitirán ante los medios de comunicación en diversos formatos de entrevista o rueda. de prensa, a través de simulaciones prácticas
- Las líneas de comunicación.
- Frases fuerza.
- “lanota”.
- Posicionando la agenda con los medios.
La entrevista.
Objetivo: El participante, a través de ejercicios prácticos, deberá identificar los diversos formatos de entrevista empleados por los comunicadores, así como los “trucos” y “trampas” más frecuentemente usados por estos. Asimismo, desarrollará habilidades para establecer el control de la entrevista y posicionar los temas de interés noticioso.
- Formatos de entrevista.
- “trucos”y“trampas”.
- Impresos.
- Televisión.
- Radio.
Manejo de crisis.
Objetivo: El participante sabrá identificar las situaciones de crisis adecuadamente e implementar las técnicas comunicacionales pertinentes para reaccionar exitosamente.
- Técnicas de manejo decrisis.
- Laboratorio de simulación.